La imagen de video analógica:
La imagen de video analógica se forma con la sucesión de un número determinado de imágenes por segundo en la pantalla. Cada una de estas imágenes a su vez compone de un número determinado de líneas que cubren la pantalla de forma horizontal. Para los principales sistemas de video es de la siguiente forma:
Sistema PAL
|
Sistema NTSC
|
625 líneas cada cuadro o frame. 25 frames p.s. | 525 lineas. 30 f.p.s. |
Cada frame se compone a su vez de dos campos. El primero de los campos lo formarían las líneas impares que atraviesan la pantalla y el segundo las líneas pares. De esta forma tendríamos:
Sistema PAL
|
Sistema NTSC
|
2 campos por frame. 312,5 líneas cada campo. | 2 campos cada frame. 262,5 líneas cada campo. |
De una forma esquemática se podría representar así:
![]() | ![]() |
Representación sencilla de los rayos eléctricos que forman el primer campo de un frame de video. | Representación sencilla de los rayos eléctricos que forman los dos campos de un frame de video. |
El rayo eléctrico comienza en el punto A superior y recorre la pantalla 312,5 veces de izquierda a derecha hasta el punto A inferior, sube y continua del punto B superior al punto B inferior de la misma forma.
Del punto A superior al A inferior es el primer campo. Del punto B superior al B inferior es el segundo campo.
Para la televisión en color cada una de las líneas se forma a partir de tres parámetros:
Luminancia (representada como Y).
Color (representado como C b ).
Diferencia de color (representado como C r ).
Cada una de estos parámetros tendrá una intensidad o valor determinado en cada uno de los puntos que forman la pantalla de TV.
Se podría representar de la siguiente forma para cada una de las 625 líneas:



Cada frame completo tiene 625 líneas de cada una de las de arriba que se pueden representar todas juntas, una encima de otra.

x
No hay comentarios:
Publicar un comentario