lunes, 23 de julio de 2012

Funcionamiento básico de la imagen de video



La imagen de video analógica:



La imagen de video analógica se forma con la sucesión de un número determinado de imágenes por segundo en la pantalla. Cada una de estas imágenes a su vez compone de un número determinado de líneas que cubren la pantalla de forma horizontal. Para los principales sistemas de video es de la siguiente forma:







Sistema PAL
Sistema NTSC
625 líneas cada cuadro o frame. 25 frames p.s.525 lineas. 30 f.p.s.




Dolly casero



Aquí tienes las imágenes de un dolly casero con los comentarios de sus creadores:







En la foto está sobre un tramo de 2 metros de tubería PVC. Nosotros tenemos 3 tramos, y puedes poner cuantos quieras, empalmados con listones de madera que encajan en el interior del tubo. El apoyo para empujar/tirar no es demasiado fuerte, así que probablemente lo cambiemos por uno de los patinetes plegables que estuvieron tan de moda el 2000 y ahora encuentras por 4 duros.




Formatos analógicos



Formatos de adquisición analógicos.




La grabación de las cabezas de audio se registra en otro cabezal, donde las cabezas están fijas y las señales se imprimen en pistas paralelas al borde de la cinta. En la cinta también se graban pistas para las señales de sincronismo que regulan la precisión y velocidad del pasaje de la cinta por el equipo.




 Como ocurre en otros muchos sistemas electrónicos, a veces, en el consenso en cuanto al uso de un formato, se produce por una presión comercial de una determinada empresa en detrimento de algún otro con mejores prestaciones y menor implantación industrial. Los principales utilizados en el campo semiprofesional y profesional son los siguientes:




La grabación de las cabezas de audio se registra en otro cabezal, donde las cabezas están fijas y las señales se imprimen en pistas paralelas al borde de la cinta. En la cinta también se graban pistas para las señales de sincronismo que regulan la precisión y velocidad del pasaje de la cinta por el equipo. Como ocurre en otros muchos sistemas electrónicos, a veces, en el consenso en cuanto al uso de un formato, se produce por una presión comercial de una determinada empresa en detrimento de algún otro con mejores prestaciones y menor implantación industrial.



martes, 17 de julio de 2012

Cuidados físicos al operar la cámara



Pero es más que habitual que dentro de ese concepto de “técnica” que casi todo el mundo la definiría como conocer la colorimetría, los cuerpos de cámara, los formatos de grabación, sistemas de postproducción, ópticas, sistemas de estabilización, la señal de vídeo, conceptos de fotografía, iluminación, fotometría, sonido, realización… y un largo etcétera son muy pocos los que incluirían el importantísimo detalle de saber cuidar nuestra postura corporal al operar la cámara.






Además tendríamos que incluir la cantidad de equipo pesado que casi siempre se debe operar y/o transportar. Como son los equipos de luces, trípodes, monitores, maletas de equipo, etc.








Tecnicatv02_postura y camara




Existen una serie de principios para mantener una postura sana:

Manual de Tv







EL DISEÑO DE PROGRAMAS Y LAS ESTRATEGIAS DE PROGRAMACIÓN





En el diseño de programas de televisión intervienen por lo general diferentes equipos de trabajo, guionistas, realización, producción, escenografía entre otros, siendo la cooperación entre los equipos algo consustancial a la obtención de unos buenos resultados.

En general observamos que el origen de los programas se sitúa en ámbitos muy diferentes. Ante esta amalgama de circunstancias es lógico pensar que las cadenas dispongan de un puesto que tenga responsabilidad plena sobre el producto y se encargue de homologar sus características de acuerdo con los criterios de la propia emisora. A este puesto de dirección se le denomina normalmente productor ejecutivo. Este es quien idea y promueve los proyectos.

martes, 3 de julio de 2012

13 Consejos



  • Pedir el estudio de TV para montar la escenografía
  • Una vez montada, empezar a iluminar (no muevan las cámaras hasta terminar esta fase porque impedirían el libre tránsito de los elementos)
  • Iluminar primero a las personas utilizando como modelos a sus propios compañeros.
  • Limpiar con alcohol isopropílico los chícharos
  • Tirar las líneas de audio necesarias para micrófonos o chícharos (intercomunicador del conductor)
  • Colocar las cámaras de acuerdo con la posición que les corresponde
  • Realizar el balance de blancos
  • Verificar que se conoce el funcionamiento de cada equipo (cámaras, audio, switcher)
  • Fotocopiar y entregar a cada miembro del equipo el plan de producción y la pauta de transmisión
  • Checar los niveles de audio y ensayar los puentes musicales, sweepers o incidentales.
  • Ensayar y probar las VTR y las pistas a usar durante la transmisión
  • Entregar al área técnica el videocassette para la copia ciega ya etiquetado, al igual que el cassette para el master
  • Probar los intercomunicadores


Jefe de piso



El jefe de sala de televisión es la persona encargada de la producción de "piso". En los lugares de estudio del suelo es la principal zona de producción, donde toda la acción se lleva a cabo, a menudo en un escenario. En los entornos de transmisión en exteriores, el suelo es un área temporal donde los presentadores y otros talentos se encuentran.


El jefe de piso es el vínculo entre el director y la gente en el suelo, los presentadores, es decir, el talento, otros miembros del personal y el público. El jefe de planta normalmente lleva un auricular y micrófono para mantenerse en contacto constante con la sala de control. S / que pasa la información y las claves para el talento y transmite información de vuelta a la directora.


Las funciones del gerente de piso pueden incluir ...


Antes del show:



  • Asistencia en la planificación de la producción y la consulta sobre la logística.
  • Asegurar todos de clasificación, los muebles y los accesorios estén listos antes de que empiece el espectáculo.
  • Garantizar todo el equipo está en su lugar y los controles técnicos han hecho.
  • Presentadores de informativos y el talento.
  • Preparación de la audiencia.
  • Coordinación de los ensayos.





Durante el espectáculo:



  • Transmisión de información entre la sala de control, personal de la planta y el talento.
  • Las señales que proporcionan, el calendario y otra información a los presentadores y el talento.
  • Informar al director de cualquier relevante fuera de la cámara de acción.
  • Preparándose para las próximas partes de la serie.
  • Mantener el control de la audiencia y la garantía de que serán atendidos.
  • La supervisión de las cuestiones de seguridad en el piso.
  • En las emisiones fuera, estar en contacto con el personal del evento, el talento de la organización, etc
  • Habilidades requeridas
  • El jefe de piso es un alto cargo. Como tal, requiere un alto nivel de madurez, confianza y competencia. Un gestor de suelo de buena voluntad tienen un amplio conocimiento de las necesidades de la televisión y conocer todos los puestos de personal de piso y (cámara, sonido, iluminación, etc.)



El jefe de planta debe ser capaz de trabajar bien bajo presión y ser capaz de hacer frente a situaciones difíciles con calma. S / él debe tener excelentes habilidades interpersonales y ser resueltamente diplomática.


Un sentido de la oportunidad y la continuidad es fundamental. Un buen sentido del espacio es también útil cuando se refiere a los planos de planta y hacer cambios en el flujo de juego también.


La mayoría de los gerentes de piso se abren camino hasta esta posición a partir de haber trabajado en papeles de la televisión. Títulos son útiles, pero la experiencia práctica es lo que realmente importa.








http://www.mediacollege.com/employment/television/floor-manager.html